ORIGEN
Ica, Lima   2023

"Origen" es una instalación escultórica de 8 metros de largo ubicada en el desierto peruano, cerca del "cementerio de ballenas" de Ocucaje, Ica. La pieza, construida en ocho partes con arena local, yeso y agua, evoca una costilla de ballena, pero por su tamaño parece pertenecer a un tiempo más antiguo, invitando a reflexionar sobre nuestro tiempo actual y futuro. Situada en medio de dunas y orientada hacia el Océano Pacífico, como antiguos indicadores precolombinos de aguas subterráneas, se integrará al paisaje desértico, siendo cubierta y descubierta por la arena con el paso del tiempo, ofreciendo a un ritmo natural la visibilidad momentánea. De esta manera invita a quién se encuentre en su presencia a reflexionar sobre el inicio, la edad del paisaje y por consiguiente, el futuro y de qué manera nos encontramos en él.










DOS HORAS BAJO EL SOL
Lima   2020
Dos horas bajo el sol es una serie que fue hecha durante la pandemia en el 2020. El título hace referencia a la cantidad de tiempo que era necesario (lo anunciaban muy en el inicio de la pandemia) para que los objetos tuvieran que estar bajo el sol para desinfectarse antes de que su estado normal fuese restaurado.
               Las piezas, caracterizadas por la representación de formas esparcidas en amplios espacios, exploran aspectos de temporalidad, permanencia y metafísica. El paso del tiempo era la única constante. La inclusión de elementos naturales sobre fondos etéreos genera un diálogo inquietante entre lo natural y lo sobrenatural. 
               Cada pieza es una exploración meticulosa de escala y velocidad, volviendo de manera yuxtapuesta al infinito con lo íntimo. Los paisajes desérticos, puntuados con vegetación seca y formas enigmáticas, invitan a una reflexión sobre el paso del tiempo y el duradero impacto ambiental. 





NAUFRAGIOSLima  2012
Naufragios explora temas de pérdida, desolación y el paso del tiempo. A través de representaciones abstractas de naves, esta serie encarna los restos de la presencia humana que sucumben a las fuerzas de la naturaleza. Cada pieza en la serie es una exploración contemplativa de la decadencia y el abandono, instando a los espectadores a reflexionar sobre las narrativas silenciosas que los naufragios transmiten.
               Las naves, representadas en una abstracción fantasmal, resuenan con temas de impermanencia, destacando la fragilidad de las construcciones humanas frente a las fuerzas naturales.
               El uso de una paleta monocromática realza el estado de ánimo melancólico y sombrío de la serie. Predominan los tonos de gris, verde y negro, creando contrastes marcados que enfatizan la desolación y la inquietud. Al limitar la gama de colores, el enfoque se desplaza hacia la forma y la textura, permitiendo que emerjan los detalles de cada pieza.
               Las formas en estas pinturas son simplificadas y abstractas, a menudo delineadas con líneas negras crudas que evocan restos esqueléticos. Estas formas flotan contra fondos indistintos, creando una sensación de aislamiento y suspensión. El uso repetitivo de formas de naves subraya el tema de este cuerpo de trabajo mientras permite variadas exploraciones de la decadencia. La interacción entre formas sólidas y sus sombras o reflejos añade a la cualidad fantasmal y transitoria de la serie.
               El estado de ánimo a lo largo de la serie es de una tranquilidad inquietante, capturando la silenciosa secuela del desastre. Esta calma se subraya con una composición específica y un uso restringido del color, creando una atmósfera tanto contemplativa como siniestra.
               Esta serie es una llamada de atención de manera conmovedora sobre la impermanencia de los esfuerzos humanos y el poder duradero de la naturaleza.